sábado, 9 de marzo de 2013

TOMANDO DECISIONES SABIAS EN LA JUVENTUD


¿Camisa o polo? ¿Bus o colectivo? ¿Estudio o trabajo? ¿Soltería o casamiento? ¿Embarazo o aborto?... Decisiones, son muchas las decisiones que debemos tomar a diario, no es algo que nos proponemos o que podamos evitar, simplemente hay que hacerlas, pequeñas decisiones por asuntos muy simples o grandes e importantes decisiones con repercusiones de por vida.

Me cuesta creer la respuesta de algunas personas al ser entrevistadas respecto a "si hay algo de sus vidas que les gustaría cambiar o algo de lo que se arrepienten" y contestan con toda certeza: - "No, no cambiaría nada, no me arrepiento de nada".

Debo admitir que yo no podría dar esa respuesta. Cuando miro mi vida hacia atrás y recuerdo oportunidades preciosas que desaproveché ya sea por desidia, temor o flojera, o amistades o relaciones que me dañaron y que debería haber cortado, actitudes, frases, cosas que hice o dejé de hacer, etc., es imposible dejar de reconocer que hoy lo haría diferente, cambiaría muchas cosas, tomaría otras decisiones.

Hay épocas de nuestra vida, como la adolescencia, en las que pensamos que el mundo está a nuestros pies, nos creemos unos "sábelo-todo" y tomamos decisiones apresuradas sin tener conciencia, ni darles la importancia de lo que ellas nos traerán en el futuro.

Como adultos, comprobamos en carne propia que en ocasiones ni siquiera todos nuestros conocimientos y experiencia acumulada, son suficientes como para tomar las mejores decisiones.

Prov. 2:1-5 dice: "Hijo mío, presta atención a lo que digo y atesora mis mandatos. Afina tus oídos a la sabiduría y concéntrate en el entendimiento. Clama por inteligencia y pide entendimiento... Entonces comprenderás lo que significa temer al Señor y obtendrás conocimiento de Dios".
¿Quién si no Dios, que todo lo sabe, que nos creó con un propósito y nos conoce a la perfección, puede darnos el mejor de los consejos para llegar a la meta que nos tiene preparada? "¿Habrá alguien que pueda conocer los pensamientos del Señor? o ¿Existe alguien que sepa lo suficiente como para aconsejarlo?" (Rom.11:34) ¡No, no lo hay!

No podemos seguir ignorando a Dios, tomando decisiones basados solo en las cosas que nos gustany dan placer, o en las que nos hacen sentir bien, sin pensar en las consecuencias que esto nos puede traer. No se trata de "echar suertes" para decidir si nos conviene o no, es nuestro futuro, nuestra vida la que está en juego. Necesitamos algo más sólido, que resista el paso del tiempo y que sus efectos sean beneficiosos.

Necesitamos algo más poderoso, necesitamos Su sabiduría. ¿No la tenemos?
"Entonces, pidámosla a nuestro generoso Dios, y él nos la dará y no los reprenderá por pedírsela" Stgo.1:5

Sólo Dios puede dirigir nuestros pasos y darnos la fuerza para decidir, no sólo por lo que nos traerá placer momentáneo, sino bendición a lo largo de nuestra vida y a la de quienes nos rodean. Aunque no sea fácil y para hacerlo tengamos que pasar por un proceso doloroso, ¡vale la pena obedecer a Dios!
Señor: Ayúdanos a tomar decisiones que "afecten" y no que "infecten"nuestra vida.

LO QUE UN JOVEN CRISTIANO DEBE SABER

1- Honrar a tus padres: Éxodo 20:12 ( Honra a tu padre y a tu madre, para que tus días se alarguen en la tierra que Jehová tu Dios te da.)

•Respétale.
•Obedezca.
•Hasle quedar bien, etc.

2- Respetar a tu prójimo: Significa llamarlas como son (por sus nombres), sin usar un vocabulario con jergas o groserías.

•El joven cristiano responsable debe actuar con seriedad y así descubrir el verdadero amor, el respeto significa también considerar los sentimientos de ambas personas.

3- Ser responsable: La vida es como un huerto, cosecharemos lo que sembramos, si nos respetamos y valoramos como varones y mujeres, nos responsabilizaremos aun de nuestra sexualidad.

•La libertad sexual no puede huir de sus consecuencias, los solteros están llamados a la ABSTINENCIA. 1ra Tes. 5:22 (Absteneos de toda especie de mal.) y los casados a la FIDELIDAD. 1ra Tim. 3:11-12 (Las mujeres asimismo sean honestas, no calumniadoras, sino sobrias, fieles en todo. Los diáconos sean maridos de una sola mujer, y que gobiernen bien sus hijos y sus casas.).

4- Temeroso para pecar: Es la persona que tiene miedo a alguien, espanto de algo, que hace correr, eso debe ser con todos nosotros y la juventud.

•Como José ante la tentación de la mujer de Pótifar, corrió y se escapó, fue temeroso de Dios y su patrón.
•Daniel y sus amigos también tenían temor a Dios, por eso ellos no querían contaminarse con la comida ni la bebida del rey. Dn. 1:8 (Y Daniel propuso en su corazón no contaminarse con la porción de la comida del rey, ni con el vino que él bebía; pidió, por tanto, al jefe de los eunucos que no se le obligase a contaminarse.)

5- Auto disciplana: La biblia nos enseña que nuestro cuerpo es el templo del Espíritu Santo. Entonces como jóvenes cristianos debemos conservarnos puros 1ra Tes. 5:22 (5:22 Absteneos de toda especie de mal.), uno debe saber a donde va, a que hora sale, por donde va, etc.

•No tomes decisiones cuando estés enojado o molesto.

6- Huye de la pornografía, es pecado: La pornografía despierta la curiosidad indecente del depravado, incitando deliberadamente a la imaginación.

•Los productores de pornografía que el ser humano es débil y muy vulnerable, por eso dice la palabra de Dios, porque cual es su pensamiento en su corazón, tal es él. Prov. 23:7.
•Si alimentamos nuestra mente con pornografía daremos lugar a pensamientos sucios

10 CONSEJOS PARA UN ADOLESCENTE


1. La vida no es justa. Acostúmbrate. El adolescente normal pasa el día diciendo y quejándose: "No es justo". 

2. El mundo no se preocupará tanto por tu autoestima como lo hace tu escuela. 

3. Lo lamento. No ganarás medio millón de dólares al año tan pronto salgas de la escuela, y no serás vicepresidente de la compañía, puede que hasta tengas que usar un uniforme de obrero. 

4. Si piensas que tus maestros son duros, espera a tener un jefe. 

5. Cocinar, preparar hamburguesas por ejemplo, no está por debajo de tu dignidad. Tus abuelos tenían una palabra diferente para preparar hamburguesas. Lo llamaban "Oportunidad". 

6. No es culpa de tus padres si te equivocas. Tú eres responsable. Recuerda que dijiste: "Es mi vida" y "Tú no me mandas". 

7. Antes de que nacieras tus padres no eran aburridos. Se volvieron más serios al solventar sus responsabilidades, como por ejemplo pagar recibos y al escucharte a ti. 

8. La vida no está dividida en semestres. Y no tendrás vacaciones en el verano. Ni siquiera un descanso en la primavera. En el trabajo, esperarán que te presentes ocho horas cada día… Durante años. 

9. El fumar no hace que te veas súper. Mira a un niño de 11 años con un cigarrillo en la boca. Así te ves tú para cualquier persona mayor de 20 años. Nunca fumes.

10. Tu escuela puede estar "basada en resultados visibles", pero la vida no lo está. En algunas escuelas te dan tantas oportunidades como necesites para poner la respuesta y para presentar exámenes. Los estándares están fijados bastante bajos para que casi todos puedan cumplirlos. Esto, por supuesto no se parece para nada a la verdadera vida, como pronto lo descubrirás. 

Alégrate, joven, en tu juventud, y tome placer tu corazón en los días de tu adolescencia; y anda en los caminos de tu corazón y en la vista de tus ojos; pero sabe, que sobre todas estas cosas te juzgará Dios. 
 Quita, pues, de tu corazón el enojo, y aparta de tu carne el mal; porque la adolescencia y la juventud son vanidad. (Eclesiastés 11:9-10)

VIDEO CRITIANO ¿ANA O MIA?

SABES¿ QUE ES UN EMO?

COMO ZAQUEO HAS UN MILAGRO EN MI, Y ENTRA EN MI CSA.

SEÑOR ¿QUIEN ENTRARA EN TU SANTUARIO?